Candidato a Alcalde de Punta del Este

Bienvenido al sitio oficial de Rolando Rozenblum. Conoce su visión, propuestas y trayectoria para construir juntos el futuro de la ciudad.

VISIÓN GENERAL

Creo en una Punta del Este que escuche a su gente, que cuide su identidad y que dé oportunidades reales a quienes la eligen para vivir, trabajar y criar a sus hijos. Esa es la ciudad que queremos construir, juntos.

SEGUIME Y CONSTRUYAMOS JUNTOS

TRAYECTORIA

Soy Rolando Rozenblum, vecino, empresario y, ante todo, alguien profundamente agradecido con Punta del Este. Esta ciudad no solo me abrió sus puertas, sino que me brindó la oportunidad de formar mi hogar, criar a mis hijos y crecer personal y profesionalmente. Aquí encontré no solo un lugar para vivir, sino una comunidad vibrante y llena de oportunidades.

PILARES PARA EL FUTURO DE PUNTA DEL ESTE

CALIDAD Y REDUCCIÓN DE COSTO DE VIDA

Objetivo: Mejorar las condiciones de vida de los residentes a través de políticas públicas que promuevan un entorno saludable, seguro y accesible.
Propuestas:
● Reducir el costo de vida del residente: Con acuerdos con supermercados y comercios locales, impulsaremos una tarjeta de descuentos exclusiva para residentes, haciendo más accesible vivir en nuestra ciudad.
● Mejorar la infraestructura urbana: Renovación y mantenimiento de calles, veredas, alumbrado, sistemas pluviales y espacios verdes, promoviendo una ciudad más funcional, disfrutable y con estándares de excelencia.
● Movilidad sostenible: Realizaremos estudios técnicos que nos permitan avanzar hacia soluciones definitivas para una movilidad urbana eficiente, segura y moderna.

CERCANÍA DE SERVICIO

Objetivo: Brindar servicios públicos más accesibles, eficaces y alineados a las necesidades reales de la comunidad.
Propuestas:
● Atención directa al vecino: Lanzamos un canal de contacto único por WhatsApp (097280028) que combina atención personalizada, soporte humano de calidad, gestión de reclamos, solicitudes de audiencia y automatización mediante inteligencia artificial.
● Participación ciudadana activa: Promoveremos encuestas, foros y consultas públicas para que cada vecino pueda involucrarse en las decisiones que afectan a su barrio y su ciudad.
● Agenda digital de actividades: Crearemos una plataforma web con la agenda cultural, deportiva y formativa del Municipio, accesible y participativa para toda la comunidad.

DESARROLLO HUMANO

Objetivo: Promover el bienestar integral de la población a través del acceso a la educación, el arte, el deporte, el empleo y la inclusión social.
Propuestas:
● Educación y formación: Potenciaremos programas de capacitación para jóvenes y adultos en áreas como tecnología, oficios, arte y ciudadanía, favoreciendo la inclusión y el crecimiento personal.
● Apoyo al emprendedurismo local: Impulsaremos nuevos espacios de coworking, herramientas de financiamiento y redes de apoyo para emprendedores que dinamicen la economía local.
● Bienestar familiar y comunitario: Ampliaremos las propuestas deportivas, recreativas y culturales que integren a niños, jóvenes y adultos mayores en toda la ciudad.

GESTIÓN PROFESIONAL

Objetivo: Administrar los recursos del Municipio con eficiencia, planificación y absoluta transparencia.
Propuestas:
● Transparencia total: Implementaremos un portal ciudadano donde se pueda consultar el presupuesto, las obras y las decisiones clave de la gestión.
● Formación del equipo municipal: Promoveremos la capacitación continua del personal en atención al público, gestión de proyectos y modernización administrativa.
● Planificación estratégica: Desarrollaremos un plan de desarrollo urbano a corto, mediano y largo plazo, basado en métricas, diagnóstico técnico y diálogo con la ciudadanía.

IDENTIDAD PATRIMONIAL

Objetivo: Proteger, revalorizar y proyectar el patrimonio cultural, natural e histórico de Punta del Este como motor de desarrollo sostenible.
Propuestas:
● Revitalización del casco histórico: Recuperaremos espacios patrimoniales y edificios emblemáticos del centro de Punta del Este, armonizando lo tradicional con lo moderno.
● Cultura viva y accesible: Impulsaremos más eventos y espacios culturales que promuevan nuestra identidad local, incluyendo música, gastronomía, arte y tradiciones.
● Educación patrimonial: Incorporaremos la historia y el valor del patrimonio en los programas educativos locales, fomentando el sentido de pertenencia en las nuevas generaciones.
● Turismo cultural y sostenible: Desarrollaremos circuitos patrimoniales que combinen historia, naturaleza y cultura, apostando a un turismo que preserve y celebre lo que nos hace únicos.

…este 11 de mayo acompáñanos con la lista

Scroll to Top